A
partir del 1 de enero de 2017 el permiso por paternidad será de cuatro semanas
El Gobierno ha confirmado la ampliación del permiso de paternidad, que será de cuatro semanas a partir del 1 de enero de 2017. Esta medida ya se contemplaba en 2011 en la Ley de Igualdad, pero su puesta en marcha se ha estado demorando durante más de cinco años.
Aspectos a tener en cuenta:
- Al permiso por paternidad de cuatro semanas ininterrumpidas se le suman cuatro días naturales de permiso retribuido por nacimiento de hijos/as, reconocidos en nuestro actual Convenio (en el artículo 23.2 y que mejora en dos días lo establecido con carácter general).
- Por cada hijo/a adicional en ese parto/adopción corresponden dos días adicionales de permiso de paternidad.
- En el supuesto de parto, el permiso de paternidad corresponde exclusivamente al otro progenitor (el padre). En el supuesto de acogimiento/adopción corresponderá a uno solo de los progenitores, a elección de los interesados.
- Cobras el 100% de tu salario.
- Las cuatro semanas no tienen por qué ser unidas al permiso por nacimiento, puedes disfrutarlas dentro del periodo de 16 semanas de permiso por maternidad, o inmediatamente después del mismo.
- Si se acuerda con la empresa, puedes disfrutar parcialmente este permiso, como mínimo al 50%. Por ejemplo: ir a trabajar la mitad de tu jornada durante ocho semanas.
- Se debe preavisar a nuestra empresa de que haremos uso de este permiso.
Requisitos: Haber cotizado al menos 180 días dentro de los 7 años anteriores o al menos 360 días durante toda la vida laboral.